کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4131924 | 1271286 | 2013 | 9 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Infecciones nosocomiales en pediatrÃa
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
آسیبشناسی و فناوری پزشکی
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Numerosas son las particularidades de la población pediátrica que deben intervenir, en nuestra opinión, en el control de las infecciones nosocomiales. Los riesgos y los agentes patógenos responsables son diferentes en función del tipo de población (prematuros, recién nacidos, otros). Además, esta población, que comparte los mismos factores de riesgo de infecciones nosocomiales que la población adulta (hospitalización en reanimación, cateterismos, etc.), se distingue no sólo por la inmadurez del sistema inmunitario de los recién nacidos, sino también por la multiplicidad de los participantes, desde los sanitarios hasta los padres, pasando por los educadores y los acompañantes (visitantes de todo tipo, etc.) necesarios para el desarrollo conductual y emocional del niño. Además, es importante subrayar el aumento del riesgo ligado a los contactos frecuentes, cercanos e Ãntimos que están parcial e incluso totalmente ausentes en el ámbito hospitalario «adulto». Asà como existen riesgos de transmisión cruzada a través del principal vector constituido por los sanitarios, el control del riesgo no puede excluir a los educadores, a los acompañantes, a los padres y a los mismos niños. Si el riesgo en la esfera adulta está limitado a las actividades médicas, en la esfera pediátrica se comparte con las demás actividades (juegos, enseñanza, etc.), que con frecuencia son comunes. Todos estos riesgos son todavÃa mayores debido a la prevalencia de los agentes patógenos como los virus (respiratorios y digestivos), la frecuencia de las antibioticoterapias y la dificultad de los diagnósticos etiológicos, dada la inespecificidad de los signos clÃnicos y la actitud diagnóstica poco o nada invasiva. De esta manera, el control del riesgo infeccioso nosocomial se resume en los siguientes elementos: un reservorio importante y difÃcilmente identificable, numerosos vectores potenciales, una población expuesta de manera variable al riesgo, todo ello sin olvidar las necesidades emocionales de los niños y los comportamientos «culturales».
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - PediatrÃa - Volume 48, Issue 2, June 2013, Pages 1-9
Journal: EMC - PediatrÃa - Volume 48, Issue 2, June 2013, Pages 1-9
نویسندگان
M. Burgard, I. Grall, P. Descamps, J.-R. Zahar,