کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
4132047 1271301 2006 14 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Hipercrecimiento y gigantismo
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی آسیب‌شناسی و فناوری پزشکی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Hipercrecimiento y gigantismo
چکیده انگلیسی

El hipercrecimiento está definido por una estatura superior o igual a dos desviaciones estándar respecto a la estatura media de las curvas de referencia para una población determinada; se habla de gigantismo cuando la estatura es superior a tres desviaciones estándar. Con frecuencia, la anamnesis, la exploración física y unas pruebas simples permiten orientar rápidamente el diagnóstico. Casi siempre, la estatura elevada es constitucional o familiar, pero a veces puede ser el signo de una enfermedad grave con complicaciones significativas que justifican un control o un tratamiento específico. La aceleración patológica de la velocidad de crecimiento puede ser primitiva y formar parte de una enfermedad genética, o secundaria a una anomalía hormonal. En el hipercrecimiento primitivo, un diagnóstico preciso permite la detección precoz de las complicaciones, tumorales o cardiovasculares fundamentalmente. Cuando se trata de estaturas altas constitucionales, el motivo de la consulta suele ser para evaluar el pronóstico estatural y, si es el caso, plantear un tratamiento inhibidor del crecimiento. Las niñas, sobre todo, pueden tener problemas psicológicos. Hoy en día, existen dos tipos de tratamientos para disminuir la estatura adulta: el primero, muy utilizado, consiste en administrar esteroides sexuales (estrógenos en la niña y testosterona en el niño) al comienzo de la pubertad para acelerar el desarrollo sexual y la fusión de los cartílagos de conjunción; el segundo, más teórico, consiste en reducir la secreción o la acción de la hormona de crecimiento mediante análogos de la somatostatina, o de manera más reciente, mediante antagonistas del receptor de GH. Con un mejor conocimiento de la fisiopatología de la estatura elevada, se podrán desarrollar nuevos tratamientos adaptados y eficaces.

ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Pediatría - Volume 41, Issue 3, 2006, Pages 1–14
نویسندگان
, ,