کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
8558563 1562952 2017 9 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Control postural: fisiología, conceptos principales e implicaciones para la readaptación
ترجمه فارسی عنوان
کنترل پستورال: فیزیولوژی، مفاهیم اصلی و مفاهیم برای ادغام مجدد
کلمات کلیدی
تعادل جهت گیری، فیزیولوژی، حساسیت، ارزیابی موضعی، خواندن
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی ارتوپدی، پزشکی ورزشی و توانبخشی
چکیده انگلیسی
El objetivo de este artículo es considerar los principales recursos en los que se basa el control postural, para comprender mejor la complejidad de esta función y enfrentarse a la evaluación y la readaptación. En el sistema postural, interaccionan: la información sensorial, que informa al sistema nervioso central sobre el estado del cuerpo y las condiciones del entorno; las estrategias motoras, que mantienen el equilibrio; la influencia cognitiva, que favorece ciertos tipos de respuestas en función de las condiciones de realización de la tarea, con el objetivo de realizar una acción a pesar de la gravedad (orientación) y a la vez evitar la caída (estabilidad). Por lo tanto, el control postural está organizado según las características del individuo, pero también está determinado por el entorno y la tarea que se quiere realizar. El control postural es la base de todas nuestras actividades motoras. Al modificar la posición de los segmentos y, por lo tanto, la distribución de las masas, nuestras acciones requieren reacciones posturales eficientes. En este marco, el esquema postural y las referencias internas ayudan a estructurar el comportamiento postural. Así pues, el control postural constituye un sistema complejo, en cuyo seno la alteración de uno de los mecanismos puede influir sobre el rendimiento postural y constituir un factor de riesgo de caída importante. Una degradación del rendimiento postural puede tener consecuencias significativas sobre la salud física y mental de un individuo y a la inversa. Por lo tanto, la evaluación postural por parte de los terapeutas debe considerar cada uno de los recursos implicados (motricidad, referencias basales, integración multisensorial, etc.). El enfoque terapéutico propuesto, en función de la alteración de estos recursos, debe tener en cuenta principios de repetición y de especificidad. Este enfoque debe ser preciso, riguroso y funcional, a fin de permitir a todos los pacientes trabajar y reeducar estos recursos para un control del equilibrio adecuado a sus actividades diarias, de ocio o deportivas.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Kinesiterapia - Medicina Física - Volume 38, Issue 2, April 2017, Pages 1-9
نویسندگان
, , , , , , , ,