| کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن | 
|---|---|---|---|---|
| 8798003 | 1603781 | 2018 | 19 صفحه PDF | دانلود رایگان | 
عنوان انگلیسی مقاله ISI
												Dolor en otorrinolaringologÃa
												
											دانلود مقاله + سفارش ترجمه
													دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
																																												کلمات کلیدی
												
											موضوعات مرتبط
												
													علوم پزشکی و سلامت
													پزشکی و دندانپزشکی
													ارتوپدی، پزشکی ورزشی و توانبخشی
												
											پیش نمایش صفحه اول مقاله
												
												چکیده انگلیسی
												El dolor cervicofacial es un sÃntoma neurológico complejo con varios componentes: somestésico, cognitivo, afectivo y conductual. El paciente exige más tiempo que una simple consulta observacional: la anamnesis y la exploración locorregional (e incluso general) deben dar lugar a un diagnóstico cualitativo y cuantitativo del dolor, que culminará en una estrategia precisa de pruebas complementarias (pruebas de imagen) y de tratamiento. Las cefaleas primarias o esenciales representan el 90% de las cefaleas observadas y en la mayorÃa de los casos son benignas: se deben distinguir la migraña, cefalea tensional, cefalea crónica diaria (CCD) y la cefalea histamÃnica de Horton. Cualquier modificación de la semiologÃa habitual o su aparición inesperada debe alertar al médico y hacer que se realice una resonancia magnética (RM) cerebral de urgencia. Una CCD obliga a buscar un abuso de analgésicos; un acceso de cefalea histamÃnica de Horton debe hacer que se administre rápidamente sumatriptán y oxigenoterapia en alto flujo. Las cefaleas secundarias se caracterizan por su contexto o una causa precisa. Se asocian a un traumatismo craneal, una afectación endocraneal infecciosa, tóxica (monóxido de carbono) o metabólica, un trastorno de la hidráulica del lÃquido cefalorraquÃdeo (LCR) o a una afectación pericraneal orbitaria, nasosinusal, bucodental, otológica o cervicógena. Las neuralgias cervicofaciales obligan a pensar en varios factores etiológicos: un conflicto vasculonervioso trigeminal para la neuralgia facial o el virus herpes para la neuralgia del ganglio geniculado. Algunos contextos deben destacarse: las cefaleas agudas en urgencias, las cefaleas de los niños y de los ancianos, el dolor en pacientes con carcinomas evolutivos de las vÃas aerodigestivas superiores, durante un tratamiento o en caso de algias como secuelas somáticas o psÃquicas. Es necesario contar con unos conocimientos farmacológicos mÃnimos, en particular para los opioides y los tratamientos de las neuropatÃas. A menudo, hay que considerar un tratamiento multimodal. El dolor postoperatorio en otorrinolaringologÃa obliga al cirujano a respetar las recomendaciones, como después de una amigdalectomÃa, modelo de una cirugÃa corriente e hiperálgica tanto en niños como en adultos.
											ناشر
												Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - OtorrinolaringologÃa - Volume 47, Issue 1, February 2018, Pages 1-19
											Journal: EMC - OtorrinolaringologÃa - Volume 47, Issue 1, February 2018, Pages 1-19
نویسندگان
												J.-M. Prades, M. Gavid,