کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
8798025 | 1603785 | 2017 | 9 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Mucoceles sinusales y pneumosinus dilatans
ترجمه فارسی عنوان
سینوس موکوسل و پنوموسین دیالتانس
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
ارتوپدی، پزشکی ورزشی و توانبخشی
چکیده انگلیسی
Un mucocele sinusal es un quiste, delimitado por un epitelio respiratorio y lleno de moco, que se desarrolla a partir de un seno paranasal y que es capaz de expandirse. Su fisiologÃa es compleja y no unÃvoca. Su frecuencia ha aumentado desde el desarrollo de la videocirugÃa endoscópica nasal. Los mucoceles afectan en la mayorÃa de los casos al seno frontal y a la región frontoetmoidal. Los sÃntomas se deben la mayorÃa de las veces a la extensión extrasinusal del mucocele, pero también pueden detectarse en una tomografÃa computarizada sin que todavÃa exista ningún signo clÃnico. Las pruebas de imagen son el elemento esencial del diagnóstico, sobre todo la resonancia magnética. La evolución clásica de un mucocele es una expansión lenta que evoluciona a lo largo de muchos años y que se mantiene asintomática mucho tiempo. El tratamiento es quirúrgico. Un hiperseno es un seno hiperaireado, sin alteración de las paredes óseas sinusales, ni de la forma del hueso afectado. Un pneumosinus dilatans es un seno cuya hiperaireación llega a deformar el hueso implicado, pero sin alterar las paredes óseas del seno. Un neumocele sinusal es un seno hiperaireado cuyas paredes óseas se expanden, pero también presentan un adelgazamiento y/o una erosión. La fisiopatologÃa del pneumosinus dilatans no es unÃvoca. Se han propuesto varios mecanismos etiológicos y patogénicos, en gran medida teóricos. Se han descrito menos de 150Â casos de pneumosinus dilatans en la literatura. El seno frontal es el que se afecta con más frecuencia (63% de los casos), seguido del esfenoidal (24%), del maxilar (20%) y del etmoidal (19%). La opción quirúrgica sólo se propone en caso de alteración estética o funcional invalidante para el paciente.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - OtorrinolaringologÃa - Volume 46, Issue 1, February 2017, Pages 1-9
Journal: EMC - OtorrinolaringologÃa - Volume 46, Issue 1, February 2017, Pages 1-9
نویسندگان
H. (Chef de clinique - Assistant des Hôpitaux de Paris), A.-L. (Chef de clinique - Assistant des Hôpitaux de Paris), P. (Professeur des Universités), P. (Professeur des Universités),