کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4131843 | 1271277 | 2013 | 9 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Drepanocitosis en el niño
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
آسیبشناسی و فناوری پزشکی
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
La drepanocitosis o anemia de células falciformes es una enfermedad genética de la hemoglobina que se transmite por herencia autosómica recesiva. La enfermedad se produce por una mutación puntual del sexto codón del gen de la β-globina. La mutación provoca la sÃntesis de una hemoglobina anormal, la hemoglobina S (HbS). La polimerización de la HbS a su estado desoxigenado da lugar a una anemia hemolÃtica crónica y a fenómenos vasooclusivos. La enfermedad es muy frecuente en las poblaciones de origen africano subsahariano. Debido a los movimientos recientes de población, actualmente se encuentra en todos los continentes. En el niño, las complicaciones agudas más frecuentes son las crisis dolorosas graves, las infecciones graves del tipo septicemia, meningitis y osteomielitis, los episodios de anemia aguda y los accidentes vasooclusivos graves, especialmente neurológicos. Los progresos realizados en el tratamiento de la enfermedad han transformado su pronóstico. La mortalidad de los niños detectados sistemáticamente en el nacimiento y que son tratados en centros con experiencia es inferior al 5%. En la drepanocitosis es esencial el tratamiento convencional: antibioticoterapia y vacunación, analgésicos y transfusiones de sangre. Algunos niños presentan formas graves de la enfermedad, por lo que se beneficiarán con un tratamiento intensivo con transfusiones a largo plazo, hidroxiurea o trasplante de células madre hematopoyéticas.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - PediatrÃa - Volume 48, Issue 3, September 2013, Pages 1-9
Journal: EMC - PediatrÃa - Volume 48, Issue 3, September 2013, Pages 1-9
نویسندگان
M. de Montalembert, R. Girot,