کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
4131847 1271278 2011 26 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Infecciones neonatales bacterianas, micóticas y parasitarias
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی آسیب‌شناسی و فناوری پزشکی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Infecciones neonatales bacterianas, micóticas y parasitarias
چکیده انگلیسی

Las infecciones neonatales bacterianas son un problema mundial de salud pública. Su incidencia es del 0,5-1% de los nacimientos en los países industrializados pero es mayor (del 3-5%) en los países en vías de desarrollo. Las infecciones que aparecen en el primer mes de vida son responsables de cinco millones de muertes al año en el mundo. Todos los agentes patógenos (bacterias, hongos y virus) pueden ser responsables de infección en el recién nacido. El diagnóstico de certeza de las infecciones precoces siempre está limitado por la baja sensibilidad de los hemocultivos y debería mejorarse por la biología molecular. En Francia, los estreptococos del grupo B y Escherichia coli son responsables en el 80% de los casos de las infecciones neonatales primarias. La epidemiología de las infecciones bacterianas, primarias y nosocomiales, varía en función del tiempo y de los países, lo que impide extrapolar las propuestas terapéuticas de un país a otro, tanto para el tratamiento de las infecciones primarias como secundarias. Difiere así mismo en función de la edad gestacional. La epidemiología de las infecciones maternofetales es diferente de la de las infecciones tardías primarias y nosocomiales. Desde hace 10 años, los progresos se han concentrado principalmente en un mejor uso de los antiinfecciosos y en un mejor conocimiento de la epidemiología en función del término. Las infecciones nosocomiales, cuya incidencia sigue siendo alta, están muy relacionadas con el uso de los catéteres venosos centrales. Esta primera parte está dedicada a las infecciones bacterianas, micóticas y parasitarias; la segunda parte trata las infecciones virales.

ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Pediatría - Volume 46, Issue 3, 2011, Pages 1–26
نویسندگان
,