کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4404460 | 1307164 | 2010 | 10 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Leaf Traits as Functional Descriptors of the Intensity of Continuous Grazing in Native Grasslands in the South of Brazil
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم زیستی و بیوفناوری
علوم کشاورزی و بیولوژیک
علوم کشاورزی و بیولوژیک (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
La noción de grupos funcionales de plantas (GFP) ha sido utilizada para describir la respuesta de la vegetación nativa a los factores del medio (fertilidad) y al disturbio del pastoreo, pero pocos de dichos estudios han sido conducidos bajo condiciones de pastoreo continuo. En el presente trabajo se trata de verificar si dicho enfoque puede utilizarse para analizar la respuesta de la comunidad a un gradiente de presión de pastoreo continuo. Al término de 15 años de diferenciación continua de la presión de pastoreo ejercida sobre una pradera nativa, se midió el contenido de materia seca foliar (CMSF) y el área foliar especÃfica (AFE) de las poblaciones de gramÃneas presentes en la comunidad. El gradiente de pastoreo fue establecido según los niveles de oferta de forraje: 4, 8, 12, y 16 kg de materia seca por 100 kg de peso vivo por dÃa, oferta ajustada mensualmente. Los GFP fueron definidos según un análisis numérico, donde un algoritmo identifica un subgrupo óptimo de caracterÃsticas basado en la correspondencia entre matrices de [especies à atributos]; [praderas à biomasa de gramÃneas] y variables como los niveles de oferta de forraje y caracterÃsticas del suelo. Los resultados muestran que es posible describir el gradiente de presión de pastoreo en base a alCMSF y/o el AFE medidas sobre las gramÃneas que contribuyen al menos el 80% de la biomasa total de gramÃneas. Cuatro GFP fueron identificados gracias a dichos atributos. Los GFP que presentan bajo CMSF y alto AFE son caracterÃsticos de altas intensidades de uso de la pradera donde dominan las especies estolonÃferas las cuales tÃpicamente disponen de estrategias de captura rápida de recursos. Por el contrario, los PFT caracterizados por altos CMSF y bajos AFE contienen especies representativas de situaciones con bajo nivel de presión de pastoreo. Las variaciones en los valores de los atributos ponderados son originadas por cambios en la proporción de especies y no por una adaptación del tamaño de las hojas como fue supuesto. Se concluye que en ausencia de un gradiente de fertilidad, las plantas con estrategia de captura rápida de recursos están mejor representadas en situaciones donde la presión de pastoreo es excesiva. Esta situación conduce a una pérdida de la diversidad funcional, pero sobre todo a una reducción de la disponibilidad forrajera a niveles incompatibles con una producción animal alta.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 63, Issue 3, May 2010, Pages 350-358
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 63, Issue 3, May 2010, Pages 350-358
نویسندگان
Pablo Cruz, Fernando Luis F. De Quadros, Jean Pierre Theau, Adriana Frizzo, Claire Jouany, Michel Duru, Paulo Cesar F. Carvalho,