کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4404947 | 1307196 | 2009 | 12 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
New Approaches and Tools for Grazing Management
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم زیستی و بیوفناوری
علوم کشاورزی و بیولوژیک
علوم کشاورزی و بیولوژیک (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Los conceptos nuevos y las herramientas que promueven avances en el manejo y ciencia de pastoreo necesitan incorporar la heterogeneidad y los cambios de escala no lineales de interacciones ecológicas tales como selección de dieta, defoliación, y crecimiento de plantas. Los factores tradicionales de manejo son número de animales, especie y categorÃa, distribución espacial, y temporal de la demanda de forraje. Los métodos tradicionales de pastoreo se han basado en un paradigma que es estático, este asume condiciones de equilibrio y no considera los cambios de escala en espacio ni tiempo. La heterogeneidad espacial, la dinámica dirigida por eventos discretos, y los cambios de escala son tres fenómenos que pueden contribuir al progreso de entender y manejar sistemas pastoriles. La diversidad espacial de las plantas asà como su defoliación determinan la estabilidad de los potreros mediante la modulación de la competencia y la respuesta a la defoliación. Cuando se mezclan las especies de los potreros, el ganado tiene menos oportunidad de seleccionar su dieta preferida. Cuando las especies están separadas en manchones fácilmente identificables, las dietas se aproximan a lo que los animales prefieren. Simultáneamente, la presencia de manchones de gramÃneas y leguminosa, y la redistribución de nutrientes por el pastoreo puede darle estabilidad a las mezclas. Puede estudiarse el pastoreo con cargas altas como un evento extremo. Varios mecanismos indican que los sistemas pastoriles deberÃan tener una relación alométrica en tiempo y espacio, además de las conocidas relaciones alométricas de los requerimientos de forraje con el tamaño de los animales. El rendimiento de los sistemas pastoriles deber tener una relación alométrica con el tamaño de los potreros porque los recursos forrajeros y los movimientos de los animales tienen propiedades fragmentarias. A medida que se incrementa el área del potrero, un número menor de niveles de comportamiento es restringido y los nuevos patrones espaciales dan respuestas no lineales al área de los potreros. El condicionamiento instrumental del comportamiento de pastoreo, las aversiones condicionadas, el patrón espacial de especies forrajeras, el tamaño y forma de los potreros, el momento y duración de perÃodos de pastoreo, y por último, el número de animales se consideran como herramientas de precisión para el manejo de sistemas pastoriles.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 62, Issue 5, September 2009, Pages 407-417
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 62, Issue 5, September 2009, Pages 407-417
نویسندگان
Emilio A. Laca,