کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4404949 | 1307196 | 2009 | 7 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Opuntia Forage Production Systems: Status and Prospects for Rangeland Application
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم زیستی و بیوفناوری
علوم کشاورزی و بیولوژیک
علوم کشاورزی و بیولوژیک (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Este trabajo reporta los hallazgos recientes en genética, fertilización, y cultivo de Opuntia que aseguran superar las limitaciones para los sistemas de producción de forraje que se basan en esta especie. La especie de crecimiento rápido O. ficus-indica (L.) Mill. que es una especie sin espinas que se ha plantado en millones de hectáreas para forraje en áreas tropicales de Brasil y norte de África. Las especies de Opuntia con espinas, más tolerantes al frÃo, se han utilizado para forraje en México y el sudoeste de Estados Unidos, después que se han picado o levemente quemado las plantas para remover las espinas. Debido al alza reciente de los precios del combustible, la quema de las espinas ha pasado a ser mucho más costosa. Donde sólo existen variedades espinosas, algunos animales las ingieren sin ningún manejo. Como resultado de ello, las espinas penetran y forman lesiones en la boca y en los tejidos del esófago, que conducen a serios problemas de salud. El crecimiento lento y el contenido bajo en proteÃna (alrededor del 5%) de las especies espinosas de Opuntia nativas en pastizales nativos no fertilizados es un obstáculo para un uso mayor de Opuntia para forraje. La única especie sin espinas adaptable a las zonas de tolerancia al frÃo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica <â8 (O. ellisiana Griffiths) es de crecimiento relativamente lento. Cruzas totales entre hermanos indican que la heredabilidad de las espinas está probablemente controlada por un gen simple. HÃbridos interespecÃficos entre O. ficus-indica, de crecimiento rápido, sensible al frÃo y sin espinas con O. lindheimerii Engelm., resistente al frÃo, con espinas y de crecimiento más lento, han identificado progenie sin espinas, con mayor resistencia al frÃo que O. ficus-indica y mayor productividad que O. ellisiana, especie sin espinas y tolerante al frÃo. Se han superado las limitaciones de N sobre la eficiencia del uso del agua por parte de Opuntia para las 120 millones de hectáreas de la zona semiárida del noreste de Brasil mediante la fertilización con nitrógeno y fósforo. Este sistema ha producido 40 toneladas de materia seca por hectárea con 9,2% de proteÃna bruta con 600 mm de lluvia anual mediante el control de la vegetación competitiva y la fertilización después de 16 meses. Las plantaciones de O. ficus-indica resultaron rentables aún si se considera una duplicación del precio actual de los fertilizantes.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 62, Issue 5, September 2009, Pages 428-434
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 62, Issue 5, September 2009, Pages 428-434
نویسندگان
J.C. Guevara, P. Suassuna, P. Felker,