کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4404453 | 1307164 | 2010 | 12 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Integrated Grazing and Prescribed Fire Restoration Strategies in a Mesquite Savanna: I. Vegetation Responses
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم زیستی و بیوفناوری
علوم کشاورزی و بیولوژیک
علوم کشاورزی و بیولوژیک (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Este estudio evaluó el beneficio de las quemas prescritas utilizadas a nivel de potreros en tratamientos de pastoreo rotacional para reducir la invasión de Mezquite (Prosopis glandulosa Torr.) y rehabilitar la productividad y la cubierta herbácea. Se utilizó un pastoreo rotacional con varios potreros y un solo hato para la acumulación de combustible fino para la quema, por medio del diferimiento antes de la quema y dando perÃodos de descanso después de la quema para la recuperación de las gramÃneas. Los tratamientos fueron, como control, un pastoreo contÃnuo sin quema, un sistema de 4 potreros- con 1 hato y quema (4:1Q), y un sistema de 8 potreros con un hato y quema (8:1Q), y con dos repeticiones por tratamiento (1â294-2â130 hectáreas por repetición). El plan de manejo fue quemar el 25% de cada sistema (1 potrero en el tratamiento 4: 1Q; 2 potreros en el tratamiento 8:1Q), y diferimiento del pastoreo durante o parte de todos los 9 meses (mayo a enero) antes de las quemas. El diferimiento por el pastoreo fue “interno” en el restante 75% de cada tratamiento sin reducir la capacidad de carga determinada para todo el sistema. La cobertura del mezquite se incrementó en los suelos arcillo-limosos del 22% a 40% en los potreros sin quemas durante un periodo de 7 años (1995-2001). Este aumento, junto con la sequÃa prolongada, redujo la cantidad de combustible fino para el uso del fuego, limitando la intensidad y el número de fuegos que se utilizaron. Durante la sequia fue posible quemar un potrero en el tratamiento 8:1Q (12.5% del área total), pero no en el tratamiento 4:1Q (25% del área). El fuego redujo la cobertura tanto del mezquite como de los cactus (Opuntia spp.) 25-79% y 24-56% respectivamente, pero la cobertura de estas especies se incrementó a los niveles encontrados antes del uso del fuego en un lapso de 6 años. Todas las quemas redujeron (Pââ¤â0.05) la biomasa total de las herbáceas por un año después de las quemas. El tratamiento de 8:1Q aumentó (Pââ¤â0.05) la biomasa de las gramÃneas en suelos arcillosos en áreas bajas y redujo (Pââ¤â0.05) el suelo desnudo en suelos arcillo-limosos y suelos arcillosos en áreas bajas en potreros no quemados comparados con el pastoreo continuo sin quema utilizado como control. El tratamiento 8:1Q, a través del diferimiento interno, facilitó la aplicación de las quemas para reducir la cubierta leñosa durante la sequÃa prolongada sin degradar la cubierta herbácea.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 63, Issue 3, May 2010, Pages 275-285
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 63, Issue 3, May 2010, Pages 275-285
نویسندگان
W.R. Teague, S.L. Dowhower, R.J. Ansley, W.E. Pinchak, J.A. Waggoner,