کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
4404686 | 1307178 | 2011 | 11 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Plains Prickly Pear Response to Fire: Effects of Fuel Load, Heat, Fire Weather, and Donor Site Soil
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم زیستی و بیوفناوری
علوم کشاورزی و بیولوژیک
علوم کشاورزی و بیولوژیک (عمومی)
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Opuntia polyancantha Haw. es una especie común a lo largo de las Grandes Planicies de América del Norte y frecuentemente se torna perjudicial para la producción agropecuaria en tierras no-cultivadas. Se examinaron los efectos directos del fuego sobre O. polyancantha y los mecanismos de daño a sus tejidos a fin de facilitar el desarrollo de prescripciones de quemas. Pencas de clones de tres suelos (arcilloso, pedregoso, limoso) fueron sometidas al fuego bajo dos condiciones meteorológicas (moderada, severa) con cuatro cargas de combustible (1â500, 3â000, 4â500, y 6â000 kgâ·âhaâ1). El fuego se simuló con pasto cosechado en el campo y el calor se midió utilizando termocuplas en la superficie del suelo y 8 cm por encima de la misma. Las plantas se mantuvieron en un invernáculo y fueron monitoreadas para determinar la mortalidad o el crecimiento de las pencas. La respuesta del cactus al fuego fue examinada en un experimento de campo con cuatro testigos sin quemar y cuatro quemas de verano en parcelas de 0,75 ha. Algunas plantas en cada tratamiento produjeron pencas nuevas. Los efectos del suelo del sitio de cosecha y del fuego que interactuaron con la carga de combustible influenciaron de modo limitado la masa de brotes nuevos. El fuego bajo cualquiera de las situaciones estudiadas redujo la masa y la sobrevivencia de cactus. La reducción en la masa de cactus aumentó desde el 42% con cargas de 1â500 kgâ·âhaâ1al 92% con cargas de 3â000 kgâ·âhaâ1 o más. La carga de combustible, la duración del calor, la temperatura máxima, y los grados-segundo correlacionaron positivamente con la mortalidad, pero la duración de temperaturas superiores a los 60°C fue el mejor predictor. La mortalidad de plantas en el experimento de campo fue del 15%, pero el número de pencas vivas se redujo inicialmente en un 91%. Luego de un año, el número de pencas vivas en las parcelas quemadas fue un 43% comparado con las parcelas testigo porque las plantas quemadas produjeron más pencas nuevas que las plantas no-quemadas. Se constataron daños por insectos y ramoneo en el 83% y 8% de las pencas en parcelas quemadas y testigo, respectivamente. La ausencia de efectos del tipo de fuego y de las condiciones meteorológicas sugiere que se puede lograr el control de O. polyacantha con una amplia gama de prescripciones de fuego, siempre y cuando las condiciones de combustible sean las adecuadas.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 64, Issue 4, July 2011, Pages 404-413
Journal: Rangeland Ecology & Management - Volume 64, Issue 4, July 2011, Pages 404-413
نویسندگان
Lance T. Vermeire, Aaron D. Roth,