کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
3196888 1201771 2014 10 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Reacciones adversas cutáneas a medicamentos
ترجمه فارسی عنوان
واکنش های جانبی به مواد مخدر
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی امراض پوستی
چکیده انگلیسی
Los medicamentos administrados por vía general pueden causar modificaciones cutáneas, habitualmente de duración limitada, aunque en ocasiones también prolongadas o definitivas y con una gran repercusión estética. Entre los trastornos de la pigmentación prevalecen las hiperpigmentaciones, de mecanismos variados, a veces múltiples respecto a una misma molécula. De coloración muy variada, pueden ser localizadas, y adoptar un aspecto de melasma predominante en las zonas fotoexpuestas, o difusas. Las hipocromías son menos comunes y en ocasiones de aspecto vitiligoide. A las discromías cutáneas suelen asociarse trastornos de la pigmentación de las uñas y el cabello. Además de alteraciones de la pigmentación, los medicamentos provocan cambios en el cabello y el vello: calvicie, alopecia areata, cambios estructurales, hipertricosis, hirsutismo. La estructura de las uñas puede estar alterada: líneas de Beau, onicomadesis, onicólisis. Las erupciones acneiformes representan el 1% de las reacciones cutáneas a medicamentos. Son papulopustulosas y a menudo no comedonianas. Los inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF) causan una erupción papulopustulosa a modo de foliculitis predominante en las zonas seborreicas, a veces graves, que mejoran gracias a la aplicación local de antibióticos o con las ciclinas. La xerosis cutánea y la dermatitis seborreica pueden tener un origen iatrogénico. Las lipodistrofias, descritas inicialmente con las insulinas, ahora se observan más en relación con las triterapias antirretrovirales. Se caracterizan por lipoatrofia y/o lipohipertrofia asociadas a alteraciones metabólicas y exponen a un riesgo elevado de aterosclerosis. En algunos casos, las reacciones adversas a los medicamentos pueden tratarse de manera favorable con láser (hiperpigmentación, exceso de pilosidad) y técnicas de relleno (lipodistrofia).
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Dermatología - Volume 48, Issue 1, March 2014, Pages 1-10
نویسندگان
, , ,