| کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن | 
|---|---|---|---|---|
| 8844435 | 1616921 | 2017 | 8 صفحه PDF | دانلود رایگان | 
عنوان انگلیسی مقاله ISI
												Microbiological quality of Argentinian paprika
												
											ترجمه فارسی عنوان
													کیفیت میکروبیولوژیکی پاپیای آرژانتینی 
													
												دانلود مقاله + سفارش ترجمه
													دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
																																												کلمات کلیدی
												پاپریکا آلودگی میکروبی، قارچ توکسین مکوبیوتا، پاپریکا آلودگی میکروبی، قارچ های توکسین، مکوبیوتا،
																																							
												موضوعات مرتبط
												
													علوم زیستی و بیوفناوری
													ایمنی شناسی و میکروب شناسی
													 میکروب شناسی
												
											چکیده انگلیسی
												El pimentón es considerado una de las especias más proclives a contaminarse con diversos tipos de microorganismos, incluyendo patógenos como Salmonella y hongos capaces de producir micotoxinas. Existen muy pocos datos acerca de la contaminación microbiana del pimentón producido en nuestro paÃs. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad microbiológica del pimentón (Capsicum annum L.) producido en la provincia de Catamarca, una de las principales zonas productoras del norte argentino. Se realizó el recuento de bacterias aerobias mesófilas, coliformes totales y mohos y levaduras, y la búsqueda de Salmonella en muestras obtenidas de diferentes establecimientos productores locales durante 3 años consecutivos. Se identificaron todas las cepas fúngicas (1.622 aislamientos) a nivel de género y se determinaron las especies pertenecientes a los géneros potencialmente toxinógenos. Los recuentos totales de bacterias aerobias mesófilas variaron entre 2,7 Ã 105 y 3,7 Ã 107 UFC/g. Los coliformes totales estuvieron en el rango de < 10 a 8,1 Ã 104 UFC/g. Salmonella no fue detectada en ninguna de las muestras analizadas. Los resultados obtenidos muestran un alto nivel de contaminación, que excede en varias de las muestras los lÃmites máximos establecidos en las regulaciones alimentarias internacionales. El estudio de la micobiota demostró que Aspergillus fue el género predominante. Otros géneros encontrados fueron Cladosporium, Rhizopus, Alternaria y Penicillium. Aspergillus niger (potencial productor de ocratoxina A) fue la especie aislada con mayor frecuencia, seguida de Aspergillus flavus (potencial productor de aflatoxinas). También se encontraron otras especies toxinógenas, lo que indica un riesgo potencial de contaminación con micotoxinas. Aspergillus westerdijkiae fue aislado por primera vez en Argentina.
											ناشر
												Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: Revista Argentina de MicrobiologÃa - Volume 49, Issue 4, OctoberâDecember 2017, Pages 339-346
											Journal: Revista Argentina de MicrobiologÃa - Volume 49, Issue 4, OctoberâDecember 2017, Pages 339-346
نویسندگان
												MarÃa G. Melo González, Stella M. Romero, Mila Arjona, Ada G. Larumbe, Graciela Vaamonde, 
											