کد مقاله کد نشریه سال انتشار مقاله انگلیسی نسخه تمام متن
9225411 1201806 2005 10 صفحه PDF دانلود رایگان
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Nociones de epidemiología útiles en dermatología
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت پزشکی و دندانپزشکی امراض پوستی
پیش نمایش صفحه اول مقاله
Nociones de epidemiología útiles en dermatología
چکیده انگلیسی
Inicialmente, la epidemiología se limitaba al estudio de la distribución de las enfermedades en las poblaciones (epidemiología descriptiva) y al estudio de las influencias que determinan esta distribución (epidemiología analítica). En la actualidad, la epidemiología abarca también la evaluación de las estrategias diagnósticas y terapéuticas, así como de los factores pronósticos. La epidemiología permite proporcionar los elementos de la decisión médica y de salud pública. En los estudios descriptivos se emplean los índices de mortalidad, incidencia y prevalencia. Las informaciones se recogen a partir de registros sistemáticos o mediante estudios específicos. El objetivo de la epidemiología analítica es demostrar la existencia de una asociación causal entre una exposición y una enfermedad. La fuerza de dicha asociación se estima mediante el riesgo relativo (RR) o la «odds ratio» (OR). Las otras medidas del riesgo son el riesgo atribuible y la fracción etiológica. Para interpretar un estudio explicativo es necesario verificar que el estudio no presenta sesgos significativos y buscar argumentos a favor de la causalidad. En la evaluación de las estrategias diagnósticas y de detección sistemática se aplican las nociones de sensibilidad, especificidad y, sobre todo, las razones de verosimilitud, que permiten determinar la probabilidad de que un paciente presente la enfermedad en función de sus características y del resultado de la prueba. La evaluación de los factores pronósticos permite construir puntuaciones y estimar la probabilidad de la evolución clínica en función de características del paciente.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - Dermatología - Volume 39, Issue 4, 2005, Pages 1-10
نویسندگان
, ,