کد مقاله | کد نشریه | سال انتشار | مقاله انگلیسی | نسخه تمام متن |
---|---|---|---|---|
3196908 | 1201774 | 2012 | 8 صفحه PDF | دانلود رایگان |
عنوان انگلیسی مقاله ISI
Manifestaciones cutaneomucosas de la diabetes
دانلود مقاله + سفارش ترجمه
دانلود مقاله ISI انگلیسی
رایگان برای ایرانیان
کلمات کلیدی
موضوعات مرتبط
علوم پزشکی و سلامت
پزشکی و دندانپزشکی
امراض پوستی
پیش نمایش صفحه اول مقاله

چکیده انگلیسی
Aparte del pie diabético, las afecciones cutáneas son frecuentes en los pacientes diabéticos, ya que afectan al 50-70% de ellos. Se distinguen dos tipos de dermatosis: las que requieren un estudio en busca de una diabetes y las que aparecen como complicación de una diabetes conocida. Las primeras, como la necrobiosis lipoÃdica, el granuloma anular, la acantosis nigricans o el vitÃligo, son inusuales en la población general, pero frecuentes en los diabéticos. Por este motivo, la búsqueda sistemática de una diabetes asociada está justificada en estos casos. Otras dermatosis son corrientes en la población general, aunque más frecuentes en los diabéticos, como la capilaritis purpúrica y pigmentaria, la eritrosis facial y la xerosis cutánea. Ninguna de estas afecciones es un marcador de gravedad, salvo la capilaritis purpúrica y pigmentaria, que, según un estudio, podrÃa ser un marcador de complicaciones macrovasculares y microvasculares, sobre todo en la diabetes tipo 2. Las complicaciones cutáneas crónicas de la diabetes aparecen en pacientes de larga evolución. Algunas de ellas, como la esclerosis de las extremidades con rigidez articular, parecen estar correlacionadas con la microangiopatÃa. Las complicaciones cutáneas agudas de la diabetes están esencialmente representadas por las infecciones micóticas cutáneas y/o mucosas, más frecuentes entre estos pacientes y particularmente asociadas a un mal control metabólico. Las infecciones bacterianas no parecen ser más frecuentes en la diabetes, aunque serÃan más resistentes a los tratamientos y de peor pronóstico. Las reacciones cutáneas a los tratamientos de la diabetes son mucho más inusuales. Las erupciones tras la toma de sulfamidas hipoglucemiantes aparecen en el 1% de los pacientes. Desde que se empezaron a utilizar insulinas humanas recombinantes, las reacciones cutáneas a la insulina se han vuelto excepcionales, ya que afectan a menos del 1% de los pacientes. Estas manifestaciones alérgicas son casi siempre locales, en el punto de inyección, pero también se han descrito reacciones generales inmediatas.
ناشر
Database: Elsevier - ScienceDirect (ساینس دایرکت)
Journal: EMC - DermatologÃa - Volume 46, Issue 1, March 2012, Pages 1-8
Journal: EMC - DermatologÃa - Volume 46, Issue 1, March 2012, Pages 1-8
نویسندگان
P. (Practicien hospitalier), O. (Professeur des Universités, practicien hospitalier),